Blog

¿Por qué hacer la depilación láser en invierno?

BEAUTY DERM | junio 14, 2023

La depilación láser es un tratamiento para la eliminación definitiva del vello corporal. Puede realizarse en cualquier momento del año, pero extendidamente se considera el invierno como el momento ideal.

¿Querés saber por qué? ¡Te lo contamos en esta nota!

Depilación láser y exposición al sol: ¿por qué evitarla?

Una de las principales razones para realizar las sesiones de depilación láser en la temporada de invierno es la posibilidad de evitar la exposición prolongada al sol. En efecto, se trata de un momento del año en que nuestra piel suele estar prácticamente cubierta cuando salimos al exterior.

Esto, por un lado, contribuye al cuidado de la piel. Pero, también, influye en la eficacia del tratamiento, pues durante el invierno la tonalidad de la piel es más pálida y se genera un contraste mayor con el vello facilitando la acción del láser.

Además, esto mismo permite trabajar a mayor potencia sin riesgo de dañar la piel. De modo que el tratamiento no solo es más efectivo sino, también, más rápido. 

Por otro lado, al igual que en cualquier otro tratamiento sobre la piel, antes y después de la sesión el profesional recomienda evitar la exposición al sol. Principalmente, para prevenir irritaciones y cuidarla, dada su sensibilidad.

Ventajas de realizar la depilación definitiva en invierno

– Realizar el tratamiento de depilación láser en el invierno nos da márgen para estar libre de vello cuando llegue el verano. Según la zona a tratar, cierto número de sesiones deben ser aplicadas, contemplado además períodos de descanso entre una y otra. 

Si planificamos el tratamiento con tiempo y comenzamos las sesiones en la temporada otoño-invierno, estaremos cómodamente listos para el verano y nuestra piel se encontrará completamente recuperada.

– Los meses de verano son los de mayor exposición a la radiación solar. Esto implica que, si optamos por acudir a sesiones de depilación láser en este período, debemos esforzarnos mucho más en los cuidados, tanto previos como posteriores a la acción del láser.

– Para garantizar su resultado, este método de depilación definitiva debe aplicarse por un número determinado de sesiones que es definido por el profesional, en función del tipo de piel, del tipo de vello, la zona a tratar y las características particulares de cada paciente.

Dado que los resultados son visibles desde la primera sesión, de comenzar con las mismas en el invierno podremos notar como, mes a mes, se da una notable reducción del vello. Esto nos permitirá conocer y acostumbrarnos al tratamiento, para disfrutar plenamente de sus resultados en el verano.

¿Quiénes pueden realizar la depilación láser?

La depilación láser es un tratamiento apto para todo tipo de piel, edad y características de vello.

No obstante, en ciertos cuadros de salud este se halla contraindicado: por ejemplo, ante una patología de la piel previa, durante el embarazo o mientras se esté en tratamiento con medicación fotosensible

Es fundamental, por lo tanto, que el método sea desarrollado por un profesional. Quien, además, previo al inicio de las sesiones, se encargue de evaluar exhaustivamente los hábitos e historia clínica de cada paciente.

Si estás pensando en comenzar con la depilación láser este invierno, te aconsejamos contactarte con nuestro centro médico estético para conocer en detalle el tratamiento y recibir atención médica personalizada.

Seguí leyendo: ¿Cuántas sesiones de depilación láser son necesarias para eliminar el vello?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciar sesión
Escribinos
1
¿Necesitas ayuda?
beautyderm
¿Deseas una atención personalizada?