En el campo de la cosmética dermatológica el tratamiento Sculptra se ha convertido en una alternativa revolucionaria para revertir el envejecimiento facial a partir de la acción estimuladora del colágeno. Entre sus principales beneficios, este tratamiento brinda al paciente la restauración de la pérdida del volumen facial y devuelve a la piel una apariencia tersa, sana y juvenil.
¿Cómo es el procedimiento de aplicación del tratamiento Sculptra?
El procedimiento consiste en la infiltración de pequeñas inyecciones, mínimamente invasivas, compuestas de ácido poli-L-láctico (PLA) que inducen a la estimulación de colágeno de forma natural y progresiva. Así, de forma gradual, el paciente percibe una mejora integral de su aspecto facial.
El principio activo de Sculptra, el ácido poli-L-láctico (PLA), consiste en un biopolímero sintético de múltiples aplicaciones en dispositivos médicos. Como no es de origen animal, no exige al paciente un test de alergia previo al inicio del tratamiento. Se trata, además, de un procedimiento seguro. Ya que con el paso del tiempo el producto se elimina de forma gradual y completa del organismo, sin dejar rastros de residuos.
¿Quiénes pueden realizar este tratamiento?
Una práctica como la de Sculptra es pertinente en aquellos pacientes que deseen aumentar el volumen de las zonas faciales deprimidas y corregir las alteraciones cutáneas propias del envejecimiento.
Es ideal para tratar surcos, pliegues, arrugas, cicatrices de la piel, ojeras, y promover de forma integral el tensado de la piel del rostro, incluído el óvalo facial y los pómulos.
En términos generales, toda persona saludable mayor de treinta años es candidata para realizar este tratamiento. Pues Sculptra es, además, una gran alternativa para prevenir y detener la progresión de esta clase de signos, que comienzan a aparecer con el paso del tiempo.
Se trata de un procedimiento sencillo, que no requiere serios cuidados tras su realización. Los especialistas aconsejan al paciente masajear las zonas tratadas durante las dos semanas posteriores, por al menos cinco minutos dos veces al día.
Más allá de esta recomendación, es posible reanudar de forma inmediata las tareas cotidianas. Por supuesto, el uso de fotoprotectores siempre es pertinente luego de este tipo de procedimientos. Respecto al uso de productos dermocosméticos y maquillaje no existe ningún tipo de inconveniente.
¿Se puede combinar Sculptra con otros tratamientos dermoestéticos?
Las infiltraciones pueden ser aplicadas en casi todas las zonas del rostro: ojeras, pómulos, regiones paranasales, malares y nasolabiales, en las comisuras, mentón y en todo el contorno facial.
Es un procedimiento, por demás, perfectamente compatible con otros tratamientos estéticos y técnicas, como toxina botulínica, peelings, rellenos de ácido hialurónico o mesoterapia, que potencian los resultados.
Como mencionamos, el producto aplicado en el tratamiento Sculptra es eliminado de forma natural por nuestro organismo, de modo que sus efectos son temporales y reversibles. Ello permite al paciente hacer la prueba y elegir si desea continuar o no con el tratamiento, así como, también, decidir respecto a la adición de otra intervención complementaria.
En nuestro centro médico-estético de Beautyderm contamos con un equipo profesional idóneo para atender tu consulta de forma personalizada y evaluar cuál es el tratamiento que mejor responde a tus deseos, necesidades y expectativas.
¡Contacta con nosotros!
También podés seguirnos en Facebook e Instagram para conocer las experiencias de nuestros pacientes.
Seguí leyendo: Descubre las ventajas de la mesoterapia capilar.