La bichectomía consiste en una intervención sencilla a partir de la cual se extirpan las bolsas de Bichat. De esta forma es posible reducir quirúrgicamente el exceso de grasa en las mejillas y obtener un rostro más definido.
¿Qué son las bolsas de Bichat y por qué se extirpan en la bichectomía?
Las bolsas de Bichat son depósitos de tejido graso localizados en la región media e inferior de la mejilla. Este tejido, en muchas ocasiones, otorga al rostro un aspecto redondeado. Su tamaño y volumen es diferente en cada persona, de acuerdo a sus rasgos genéticos.
El objetivo estético de su extirpación es afinar la cara y acentuar los pómulos. Por supuesto, es fundamental que las extracciones sean realizadas por un médico estético capacitado y bajo el conocimiento de la historia clínica particular de cada paciente.
El procedimiento de la bichectomía no es significativamente invasivo. Las extracciones se realizan a partir de unas pequeñas incisiones dentro de la boca, con el empleo de anestesia local.
Se extrae, entonces, de forma controlada el tejido adiposo presente por debajo del músculo buccinador y luego las incisiones realizadas son suturadas. El tipo de intervención hace que no sean necesarios vendajes externos ni produce cicatrices visibles.
¿Qué tipo de intervención es la bichectomía?
La bichectomía es una cirugía menor que no suele ocasionar grandes dolores o inconvenientes durante el período post-operatorio. Es normal que, en un primer momento, las mejillas presenten una ligera inflamación o el paciente experimente cierta molestia por el trabajo en la zona. Estas últimas, no obstante, pueden ser tratadas sin problemas con un analgésico indicado por el profesional.
Más allá de esta recuperación, todo el procedimiento es seguro y efectuado de forma ambulatoria. El paciente puede regresar en el mismo día a su hogar y sus actividades cotidianas no se verán afectadas, excepto por la indicación de evitar grandes esfuerzos y el consumo de alimentos sólidos durante las primeras horas después de la extracción.
¿Cuáles son sus resultados? ¿Son permanentes?
Con la bichectomía el rostro es afinado, el reborde mandibular definido y los pómulos acentuados. De esta forma, el volumen general del rostro disminuye y el contorno facial integral es armonizado.
Estos resultados son visibles en la primera semana post-intervención y son permanentes. Los mismos seguirán evolucionando hasta pasados seis meses de la extracción, momento en que se produce efectivamente la adherencia de los músculos del rostro y la retracción cutánea.
¿Quién puede realizarse una bichectomía? ¿Existen contraindicaciones?
Quién desee realizar el procedimiento de extracción de las bolsas de Bichat siempre debe, en primer lugar, asistir a una consulta integral con el médico especialista.
De esta forma, el profesional podrá evaluar la pertinencia del procedimiento, efectuar los estudios de rutina pertinentes y conocer las necesidades y expectativas del paciente en cada caso.
En general, la bichectomía es indicada en aquellas personas que presenten rasgos faciales redondeados o plenitud en las mejillas y desean afinar y definir las mismas. La intervención puede ser realizada a partir de los 18 años, cuando el paciente es mayor de edad y su rostro ya ha adquirido el tamaño y forma adulta.
No obstante, existen ciertas contraindicaciones que deben ser contempladas, tales como problemas en la coagulación sanguínea, embarazo o un hábito de tabaquismo intenso. Este último debe ser suspendido previo a la intervención.
¿Quién realiza una bichectomía?
Como todo tratamiento de medicina estética, la bichectomía siempre debe ser ejecutada por personal médico idóneo.
En Beautyderm, nuestro equipo profesional se encuentra capacitado para acompañar a cada paciente, comprender sus necesidades y contemplar sus expectativas.
Juntos podremos identificar el tratamiento que mejor se ajuste a tu caso. Para saber en profundidad las características y pertinencia del procedimiento, contacta con nosotros. También podés seguirnos en Facebook o Instagram y conocer el resto de nuestros tratamientos, así como la experiencia de nuestros pacientes.