Blog

¿Qué tan dolorosa es la depilación láser?

BEAUTY DERM | diciembre 21, 2021

La depilación láser no es por definición un método doloroso, aunque puede en ciertas ocasiones llegar a provocar una sensación de molestia. De todos modos, dicha sensación es mucho menos lacerante comparada con el dolor que pueden llegar a provocar otros sistemas de depilación no definitivos, como la cera o las máquinas eléctricas.

Se trata, además, de una molestia momentánea. Desaparece una vez finalizada la sesión, al tiempo que suele ir haciéndose más tolerable con cada nueva cita.

Zonas en que la depilación láser puede ser más dolorosa

Si bien la intensidad depende de cada persona y de su umbral de dolor, la sensación que suele notarse, al ser aplicado el láser sobre la piel, es similar a un hormigueo, un pequeño pinchazo o un pellizco. Hay quienes notan este pequeño malestar y quienes no llegan a sentir molestia alguna durante el tratamiento.

El sentir mayor o menor dolor está, también, sujeto a la zona o zonas del cuerpo en que se realiza la depilación. Igual que con los métodos tradicionales, tienden a ser más sensibles las axilas, las ingles y los genitales porque allí es dónde se concentra un mayor número de terminaciones nerviosas estimulables por el láser.

Afortunadamente, como se trata de zonas reducidas, la sensación de molestia dura poco tiempo.

La depilación láser y los distintos tipos de piel

También el tipo de piel influye en la intensidad de la molestia que pueda ocasionar el láser.

Cuando la cantidad de vello es abundante y la pigmentación del mismo es oscura, puede haber más dolor debido a que hay mayor presencia de melanina y el láser es atraído por esa pigmentación. No obstante, por ese mismo motivo el tratamiento será más efectivo y, probablemente, necesites menos sesiones que quienes presentan vello más claro.

Si bien, como mencionamos, la intensidad de la molestia durante el uso del láser está sujeta al tipo de vello y piel, como a la zona por depilar, hay algunos consejos que pueden ayudarte a disminuirla.

Previamente a la sesión es importante rasurar bien la zona, para que el paso del láser sea efectivo y llegue a la raíz de cada vello.

Realizar las sesiones indicadas al principio de cada nuevo brote de pelo disminuye el dolor. Dado que el pelo es entonces más fino y no se calienta tanto como cuando es grueso.

Evitar los días en torno al período de menstruación también es recomendable, ya que durante este la sensibilidad suele ser mayor.

Dialogar con el especialista la velocidad y el número de disparos del láser, de modo que este pueda adaptarse al ritmo de disparos que el paciente tolere.

Existe la posibilidad de modificar varios parámetros de funcionamiento de la máquina que influyen sobre el dolor, de modo que si sientes molestia no dudes en comentarlo al especialista.

Realizar todas las sesiones del tratamiento con un mismo equipo de profesionales genera, asimismo, confianza y tranquilidad, lo que ayuda a tolerar mejor la acción del láser.

En Beautyderm utilizamos conocimientos y tecnologías de avanzada a nivel mundial para brindar tratamientos modernos, eficientes y seguros, logrando un mejor servicio. Los detalles y atenciones que cada paciente requiere, son minuciosamente estudiados por nuestro equipo, para que, juntos, elaboremos un correcto plan de acción, que nos lleve a resultados óptimos. ¡Esperamos tu consulta!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciar sesión
Escribinos
1
¿Necesitas ayuda?
beautyderm
¿Deseas una atención personalizada?