Cuando se trata de garantizar la salud del rostro y contar con acompañamiento profesional, las sesiones de limpieza profunda son la alternativa ideal. De hecho, la sensibilidad y delicadeza de la piel del rostro no es igual a la del resto de nuestro cuerpo. Su limpieza y cuidado, sobre todo del sol, se ha convertido en un hábito diario para muchas personas.
¿Cómo es una sesión de limpieza facial en un centro médico estético?
En Beautyderm nos ocupamos del cuidado facial integral con sesiones de limpieza profunda. En cada una de ellas nutrimos e hidratamos la piel, removemos las imperfecciones y tratamos afecciones e irregularidades devolviendo por completo la luminosidad a tu rostro.
La sesión presenta una duración de 120 minutos donde procedemos a realizar un serie de procedimientos específicos que contribuyen al tratamiento y cuidado de la piel.
El primer paso del tratamiento es una limpieza superficial, seguida de una suave exfoliación. A continuación se realiza el procedimiento de microdermoabrasión con puntas diamantadas y posteriormente un peeling ultrasónico.
El siguiente paso es la extracción comedolítica, para terminar de tratar en forma localizada la presencia de acné, puntos negros y espinillas. Luego, se aplica al paciente una máscara descongestiva e hidratante. Por último, el tratamiento finaliza con unos minutos de luminoterapia facial para estimular la regeneración celular.
¡Sí, definitivamente se trata de un tratamiento facial integral! Pero veamos algunos procedimientos con más detalle…
Limpieza profunda: ¿qué es la microdermoabrasión?
La técnica de microdermoabrasión con puntas de diamante contribuye a la recuperación y desarrollo saludable de la piel. Se trata de una terapia de exfoliación, precisa y controlada, que se aplica en forma progresiva sobre la capa córnea de la piel.
Este procedimiento permite eliminar las partículas y células muertas presentes en la superficie de la piel. Es prácticamente indoloro, el paciente solo percibirá al tacto un ligero masaje y un leve enrojecimiento del área tratada.
¿Y el peeling ultrasónico?
El peeling ultrasónico es una técnica no agresiva que, tal como la microdermoabrasión, contribuye a revitalizar y regenerar la piel del rostro. A partir del uso de ondas de alta frecuencia se eliminan, también las células muertas y residuos presentes en la capa superficial de la epidermis.
Con su aplicación, se extraen las impurezas y, simultáneamente, las ondas penetran en la piel incrementando la temperatura, reactivando la circulación sanguínea y fomentando la producción de colágeno y elastina.
¿Cuándo es aconsejable acudir a un tratamiento de limpieza profunda?
Cada piel es única y exige un tratamiento personalizado. El profesional indicará la pertinencia de los procedimientos y el número de sesiones adecuado, en función de la historia clínica del paciente, las necesidades y características de su piel así como sus deseos respecto al tratamiento.
La limpieza profunda suele ser indicada en aquellos pacientes que desean tratar afecciones a causa del fotoenvejecimiento (exposición solar), acné y secuelas de acné, cicatrices, manchas hipercrómicas, líneas ligeras de expresión, espinillas, puntos negros y deshidratación crónica de la piel.
Con la frecuencia adecuada, los procedimientos realizados contribuyen a mejorar el aspecto integral del rostro, unificar el tono y mantener la piel saludable y libre de impurezas.
¿Querés hacer una consulta? ¡Contactanos para conocer cómo el tratamiento de limpieza profunda puede contribuir a la salud de tu piel y alcanzar los resultados que esperás!
Seguí leyendo: ¿Cuál es la diferencia entre relleno de labios y perfilado?