Blog

¿Cuántas sesiones de depilación láser son necesarias para eliminar el vello?

BEAUTY DERM | octubre 13, 2022

Diferentes factores intervienen en el número de sesiones de depilación láser. Además este no es el mismo en cada paciente. El tipo de vello, el tipo de piel, la zona a tratar y las expectativas de la persona son, en principio, los principales aspectos a considerar al momento del tratamiento.

¿Cómo es un tratamiento de depilación láser?

Tras la primera sesión de consulta y la pertinente evaluación de los antecedentes médicos, el profesional se encargará de planificar el mejor tratamiento de depilación láser acorde al paciente y sus requerimientos particulares.

Respecto a la frecuencia de las sesiones, es aconsejable realizarlas cada un período de tres meses, con el fin de respetar el ciclo de crecimiento del vello. A medida que transcurren las sesiones, la cantidad de vello disminuye y tarda más en crecer. En promedio, son necesarias entre 8 y 9 sesiones para eliminarlo eficazmente.

Cada sesión se extiende entre 15 y 30 minutos, en función del área a tratar. Las piernas, espalda o pecho, por sus dimensiones, son áreas del cuerpo que pueden demorar 30 minutos. El rostro o las axilas suelen requerir sesiones más cortas y, asimismo, un menor número de estas.

¿Sus resultados son definitivos?

La depilación láser es en la actualidad el método más apropiado para eliminar el vello de forma definitiva. 

Ahora bien, para que los resultados sean los esperados, es fundamental que el paciente complete el número de sesiones indicadas por el profesional en el tratamiento y, posteriormente, asistir a sesiones de mantenimiento.

De todos modos, los resultados comienzan a percibirse desde la primera sesión, con el debilitamiento del vello y el retraso en su crecimiento.

También es importante considerar otros factores secundarios, como:

– diferentes afecciones o desórdenes hormonales, ya presentes de base en el paciente. 

– edad.

– frecuencia de depilación y métodos que utiliza.

– ciclo personal de crecimiento del vello.

¿Quién puede realizarse la depilación láser?

Una persona saludable, cualquiera sea su tono/tipo de vello y piel, puede realizar un tratamiento de depilación láser

No obstante, influye la densidad de melanina del folículo piloso: cuanto más grueso sea el vello y mayor su cantidad, más fácil es para el láser identificar y eliminar el mismo. Por esto es que suele escucharse que el perfil ideal para el procedimiento es la combinación entre pelo oscuro y grueso / piel clara. 

Contraindicaciones

No pueden realizar un tratamiento de depilación láser quienes…

– Se encuentren cursando un embarazo o en periodo de lactancia.

– Estén atravesando una afección patológica o presenten inmunodepresión.

– Presenten infecciones activas en la piel.

– Estén en tratamiento con medicamentos fotosensibles.

– Estén cursando un tratamiento oncológico.

– Otras contraindicaciones, señaladas por el profesional, al momento de la consulta personal con el paciente.

El antes y después de cada sesión

Previo a la sesión, el paciente debe rasurar el área a tratar. Es importante que el vello sea cortado y no arrancado de raíz, para que el láser pueda realizar su trabajo. 

Luego de la misma es aconsejable mantener la piel hidratada, no exfoliar ni frotar la zona depilada ni, tampoco, exponerse de forma directa e intensa al sol durante la primera semana.

¿Querés hacer una consulta?

El acompañamiento de un equipo profesional especializado es fundamental para garantizar resultados reales, naturales y duraderos. En Beautyderm podemos acompañarte, juntos evaluaremos la pertinencia y las posibilidades del tratamiento de depilación láser, acorde a tus necesidades y expectativas.

¡Contactanos!

Nota recomendada: Sculptra, ¿en qué consiste este tratamiento?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciar sesión
Escribinos
1
¿Necesitas ayuda?
beautyderm
¿Deseas una atención personalizada?