Con una rinomodelación la persona interesada puede perfeccionar el aspecto de su nariz acorde a sus preferencias y comodidad, sin necesidad de exponerse a una cirugía y al proceso postoperatorio que la misma conlleva.
Este tratamiento se distingue por lograr resultados completamente naturales y armónicos de forma rápida, sencilla y ambulatoria. A grandes rasgos, consiste en la corrección de las líneas de la nariz a partir de la infiltración de un material reabsorbible y natural como es el ácido hialurónico.
En la actualidad, la rinomodelación es uno de los procedimientos médico-estéticos más realizados.
¿Qué clase de irregularidades es posible corregir con una rinomodelación?
No debemos confundir este procedimiento con la rinoplastia, de tipo quirúrgico y permanente. Esta última, además, suele ser realizada con fines estéticos pero, también, cuando es necesario resolver ciertos problemas de salud, como dificultades en la respiración.
En cambio, la rinomodelación es un tratamiento menos invasivo. Dadas sus características, es el adecuado para corregir incomodidades e imperfecciones menores, susceptibles de ser tratadas de esta forma.
Respetando los rasgos naturales de la persona, permite afinar las líneas de la nariz y hasta corregir pequeñas desviaciones. Es la alternativa ideal cuando se quieren eliminar imperfecciones que se producen en la curvatura nasal final y corregir las gibas nasales para lograr una mayor armonización con el resto de las facciones.
¿Cuál es el material de relleno utilizado?
El trabajo de corrección es realizado a partir de pequeñas infiltraciones de ácido hialurónico, prácticamente indoloras. En Beautyderm desarrollamos el procedimiento de rinomodelación empleando productos Juvéderm, de alta reticulación y primera calidad.
¿Puedo realizar una rinomodelación y, posteriormente, optar por una rinoplastía?
¡Claro que sí! De hecho, por tratarse de un material reabsorbible con una duración de entre 1 a 2 años (según hábitos del paciente), la rinomodelación es la prueba piloto ideal para quienes desean evaluar la corrección de ciertos aspectos de su nariz sin pasar de forma directa y sin escala por el quirófano.
De esta forma, la persona interesada puede conocer los resultados que alcanzaría en el largo plazo con una rinoplastia quirúrgica y decidir, con conocimiento de causa, si apuesta o no por esta opción algo más compleja y permanente.
¿Quiénes pueden realizar este tratamiento?
El procedimiento de rinomodelación puede ser realizado a partir de los 18 años, en aquellas personas que, tras una pertinente y exhaustiva evaluación médica, desean corregir ciertas irregularidades o incomodidades de su nariz.
Por supuesto, y por poco invasiva que sea, es imprescindible que la intervención esté realizada por un profesional de salud especializado. Que cuente con el conocimiento necesario acerca de los materiales y técnicas de infiltración.
5 ventajas de la rinomodelación
1) Mejora el contorno nasal y facial de forma segura, con resultados inmediatos y efectivos.
2) Es una intervención 100% ambulatoria y 3) de tan solo 30 minutos de duración como máximo.
4) A diferencia de la rinoplastía, es un procedimiento reversible y de efectos temporales.
5) Es la técnica ideal para conseguir una apariencia más armónica de acuerdo a tus rasgos faciales naturales.
¿Querés hacer tu consulta y recibir asesoramiento personalizado?
¡Contactános! En Beautyderm desarrollamos un plan de bienestar estético y de salud que se adapta a las necesidades y expectativas de cada paciente.
Nota recomendada: Long Lasting: iluminá tu rostro.
2 comentarios en “Rinomodelación, ¿qué debo saber si quiero realizar este procedimiento?”
Solicito saber donde puedo realizar este tipo tratamiento en Mendoza capital
Hola Silvia Buenas Tardes,¿como esta? No contamos con consultorio en Mendoza, estaremos atentos en caso de desear un turno, nos encontramos en Buenos Aires